EXPERIMENTACIÓN COSMÉTICOS
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107
QUIMICA III
Nombre de la práctica: Elaboración de un material elástico
Objetivo: Que el alumno se familiarice con la elaboración de polímeros
Nombre: Moreno Martínez Tábatha Jael
Grado: 3° Grupo: C N.L: 45
Materiales:
1. 1 bolsita de bórax
2. Pegamento blanco
3. 2 Tazas
4. 4 Abate lenguas
5. Colorante vegetal
6. Fuego enlatado
7. Recipiente para calentar agua
8. 3 bolsas con cierre
9. 4 cucharas cafeteras de plástico
Introducción
La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros.
Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.
Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el algodón, formado por fibras de celulosas. La celulosa se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel. La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon. La lana, proteína del pelo de las ovejas, es otro ejemplo. El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes.
Sin embargo, la mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas.
PROCEDIMIENTO:
1. En una taza colocar una cucharada de bórax
2. Agregar agua caliente
3. Agita el contenido
4. A esta solución agregarle 1 cucharada de pegamento
5. Agregar unas gotas de colorante y amásala con tus dedos, extrae el exceso de agua y forma una pelota
6. Colócala en una superficie
Conclusión:
Aprendimos a elaborar polímeros de una manera fácil y práctica.
Preguntas
¿Que es el borax?
Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita
¿Que funcion tiene el pegamento?
Darle elasticidad a la pelota
¿Que es una macrocolecula?
Una gran molecula
¿Como se forma un polimero?
A traves de macromoleculas
No hay comentarios:
Publicar un comentario