ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107
QUIMICA III
Nombre de la práctica: Elaboración de cosméticos
Objetivo: Que el alumno se familiarice con la elaboración de cosméticos
Nombre: Moreno Martínez Tábatha Jael
Grado: 3° Grupo: C N.L: 45
Materiales:
-150 grs de azucar
-Jugo de dos limones
-Recipiente de vidrio
Palita de madera
Introducción
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos.
En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que regula los cosméticos, define los cosméticos como "sustancia destinada a ser aplicada al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar la estructura del cuerpo o funciones". Esta amplia definición también incluye cualquier material destinado para su uso como un componente de un producto cosmético. La FDA excluye específicamente el jabón de esta categoría.
El término cosmético fue creado en el siglo XVII a partir de la palabra griega: Kosmetikós, que significa “relativo a la ornamentación”
Procedimiento
-Vacia el azucar al recipiente de vidrio
-Vacia el jugo de limon poco a poco, y ve revolviendo hasta que quede una masa heterogenea
¿Que son los cosméticos?
Son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro.
¿Que función tiene el limón?
Aclara la piel
¿Para que sirve un exfoliante?
Eliminar las células muertas de la piel
No hay comentarios:
Publicar un comentario